Un proyecto muy interesante, y que afectaría, o más bien nos beneficiaría a una buena parte de vecinos del pueblo, así como al propio Ayuntamiento, para poder optar a distintas subvenciones que se podrían aplicar tanto a particulares como empresas, en distintas líneas de actuación, y que nos fueron expuestas muy claramente en esta charla informativa.
Para ello, el proyecto, en caso de aprobarse, sentaría las bases del futuro de Tembleque, a medio o largo plazo, siempre pensando también en un sistema de sostenibilidad medioambiental, aprovechando al máximo nuestros recursos, en todos los aspectos, a la hora de construir o conservar los distintos edificios o monumentos.
Todo ello, está perfectamente explicado por el arquitecto D. Juan Antonio, que permitió grabar de manera íntegra su ponencia o presentación, y que a continuación comparto con todos los que estén interesados en nuestro pueblo. Es un vídeo bastante largo, de una hora y media de duración (grabado con teléfono móvil), pero que recomiendo su visionado completo.
En la primera parte nos desarrolla las líneas básicas del proyecto, poniéndonos en antecedente sobre la situación actual de Tembleque, para posteriormente, explicar, punto por punto, y de forma muy detallada, dónde y cómo se debería actuar en Tembleque, tanto en calles, como monumentos, como viviendas particulares, así como las zonas principales incluidas en este interesante proyecto, el cual, por cierto, fue apoyado por toda la corporación Municipal, por unanimidad, en el Pleno Ordinario que se celebró a continuación.

Sirva este artículo a modo informativo, especialmente para los vecinos de Tembleque que estén interesados, y que por uno u otro motivo, no hayan podido asistir a esta presentación del Proyecto en el salón cultural, que acogió aproximadamente medio aforo de su capacidad.
Añado con fecha 17 de abril de 2017, la publicación al respecto de este tema en el diario "La Tribuna de Toledo".
Edito nuevamente este artículo, con fecha 15 de mayo de 2017, para añadir la información publicada por el diario encastillalamancha.es, donde se explica que Tembleque es uno de los ocho municipios que se beneficiarán de la convocatoria ARII (Áreas de Regeneración Urbana Integral).
La Consejería de Fomento ha dado a conocer que las propuestas que recibirán ayuda para la redacción de los proyectos son Talavera de la Reina, Toledo, Torrijos, Tembleque, Illescas, Alcalá del Júcar, Alcázar de San Juan y Tarancón. Las ARUIs son unas líneas de ayuda impulsadas por el Gobierno de Castilla-La Mancha que permitirán subvencionar las rehabilitaciones de zonas delimitadas con el 50 por ciento del coste total.
El desarrollo de las obras se enmarca dentro de los ARRUs del Plan Estatal de Vivienda del Ministerio para el periodo 2018-2021.
En la elección de los proyectos se han valorado especialmente tres líneas de rehabilitación: conservación arquitectónica, accesibilidad y eficiencia energética. Seguir leyendo...
Pinchando en la imagen adjunta se agranda la página de dicho diario.
También aparece de forma detallada esta noticia, con más fotografías, en este enlace de la web del Gobierno de Castilla-La Mancha.
Y un nuevo reportaje multimedia y explicativo, publicado en la web del arquitecto, Juan Antonio Hernández, y al cual se accede a través de este enlace.
Edito nuevamente este reportaje a fecha 21 de diciembre de 2017, para añadir el siguiente Bando Informativo firmado por Juan Antonio Hernández, arquitecto, en representación del Ayuntamiento de Tembleque:
3 comentarios:
Hola a tod@s, sobre los proyectos de rehabilitación de la "Casa de las Torres" y la "Plaza mayor" los veo que no se integran con el monumento en cuestión, le pasa lo mismo que al auditorio no pegan con el conjunto histórico artístico y tienen un aire moderno que no me gusta.
a ver si de verdad se rehabilita todos los monumentos que tenemos en Tembleque!!! la verdad que da penita de verlos, que vuelvan a estar como eran.
Yo soy de los que hay que mantener y cuidar los edificios de Tembleque.
Pero churras con churras y merinas con merinas, es decir, que rehabilitacion y mantenimiento acorde a su epoca. No juntando y pegando unos siglos con otros, como se ve por ejemplo en estas dos fotografias que Fredy nos ha expuesto.
Para mi ese suelo en la plaza, no le pega. Lo mismo ocurre con la Casa de las Torres, que segun la fotografia, le ponen ese pegote al lado, del siglo XXI.
Es mi opinion
Publicar un comentario